La negociación del Gobierno con la COB fue declarada en cuarto intermedio esta noche y acordaron volver a instalar las negociaciones este jueves
FUENTE: EL DEBER

El Ministerio de Economía y la Central Obrera Boliviana (COB) declararon el martes por la noche un cuarto intermedio hasta el jueves en la negociación sobre el porcentaje del aumento salarial para este año, en base a la inflación y crecimiento económico de 2016.

"Hemos establecido que dos parámetros deben guiarnos en esta negociación, por un lado está la tasa de inflación y el crecimiento de la economía (...). Lo que tenemos como tasa de inflación para la gestión 2016 alcanza a 4% y la tasa de crecimiento preliminar alcanza un 4,3%", informó el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán. La autoridad precisó que la reunión con la COB continuará el jueves desde las 12:00 en el Ministerio de Economía con la tarea de profundizar sobre los índices y parámetros vinculados a la política salarial del Gobierno del presidente Evo Morales. "Hemos ratificado que los incrementos deben estar por encima de la inflación como hemos realizado en los últimos años.

La combinación de todas estas políticas, que no solo se limitan al crecimiento económico, sino a la redistribución del ingreso, nos ha permitido que en los últimos años más de 2 millones de personas abandonen la situación de pobreza extrema", argumentó. Antes de ingresar a la reunión, el secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, dijo que espera conocer el informe sobre el costo real de la canasta familiar elaborado por el Gobierno y que ese documento sea incluido en el debate. "Esperamos un porcentaje claro y que reivindique el salario de todos los trabajadores del país en base a la canasta familiar del Gobierno", remarcó el dirigente.

A su juicio, debe realizarse una comparación entre el costo de la canasta familiar que vaya a ser presentado por el Gobierno y el que fue elaborado por la COB hace siete años "y de ahí debe nacer el porcentaje del incremento salarial". Las negociaciones sobre el incremento salarial concluirán el jueves 13 de abril y si no se llega a un acuerdo se pedirá una reunión con el presidente Evo Morales para resolver el pliego petitorio de la COB, explicó Mitma.