El Banco Central de Bolivia (BCB) remarcó que hubo un "incremento significativo" del flujo de remesas provenientes de Brasil y Estados Unidos.
FUENTE: LA RAZÓN

La economía de Bolivia recibió entre enero y febrero de este año $us 189,1 millones en remesas, 3,1% más que los $us 183,4 millones registrados en el mismo periodo de 2016, informó este lunes el Banco Central de Bolivia (BCB). Según el último reporte del BCB, el 33,8% del total de remesas fue enviado por los bolivianos que viven en España, constituyéndose en el principal origen de esos recursos. Entretanto, el 17,1% provinieron de Estados Unidos; el 13,1% de Argentina; el 10,4% de Brasil; y el 9,5% de Chile.

El ente emisor remarcó que hubo un "incremento significativo" del flujo de remesas provenientes de Brasil y Estados Unidos. Las regiones de Santa Cruz y Cochabamba son las principales receptoras de este dinero, con 41,3% y el 31,8%, respectivamente, mientras que La Paz recibió el 14,1%. En 2016, la economía boliviana recibió $us 1.203 millones en remesas familiares, que son los giros de dinero que los emigrantes envían a sus parientes que continúan viviendo en su tierra natal, según el ente emisor.