La Dirección de Transparencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó que no avaló ni fiscalizó la compra de tres perforadoras a la empresa Drillmec, como aseveró esa firma italiana en un medio de prensa el pasado 2 de abril.
FUENTE: PÁGINA SIETE

"Ante las aseveraciones de la empresa Drillmec, en sentido de que la Dirección de Transparencia de YPFB habría verificado y fiscalizado el proceso de contratación de YPFB, se aclara a la opinión pública que la Dirección de Transparencia de YPFB no verificó ni fiscalizó dicho proceso de contratación”, señala un comunicado difundido por el Ministerio de Hidrocarburos. Al contrario, según ese documento, al existir denuncias sobre irregularidades presentadas ante la Dirección de Transparencia de YPFB, en octubre de 2016, ésta solicitó toda la documentación para verificar la transparencia y la legalidad del proceso de contratación.

En este sentido, la Dirección de Transparencia de YPFB se ratificó en todas las observaciones jurídicas, administrativas y técnicas presentadas ante las instancias correspondientes, que es de conocimiento público. El pasado 17 de marzo, el jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, presentó un informe en el cual se advirtió de al menos cuatro irregularidades. La falta del documento de constitución de la empresa, la no entrega del registro tributario, la presentación de un poder "insuficiente” y por último la existencia de terceras personas que habrían actuado alrededor del proceso de contratación.