FUENTE: EL DÍA
La Feria Agropecuaria Internacional de Santa Cruz (Agropecruz), en su versión número 27, abrió sus puertas mostrando a sus primeros ganadores. Durante las seis noches de feria mostrará la alta genética de los 650 animales en exposición, además de la tecnología de las maquinarias.
Mario Herrera, gerente de Fexpocruz, manifestó que se espera mover más de 2 millones de dólares en intenciones de negocios. El más pesado de Agropecruz. La jornada de ayer se concluyó el pesaje de animales, quedando como ganador Mustang FIV de la cabaña El Trébol, perteneciente a Mario Anglaril, el cual se quedó con el título del más pesado de la Agropecruz 2017, con un peso de 1.350 kilos y es de la raza nelore. De acuerdo a Diego Molina, tratador del ganador, manifestó que el animal tiene 35 meses por lo tanto es su última feria en la que participa.
"Él consume 40 kilos de ensilaje y 36 kilos de alimento balanceado, su ración se la da cada 5 tratos al día", dijo el encargado. Mustang FIV también obtuvo el título del más pesado en Expocruz 2016, cuando entonces pesaba 1.260 kilos. Entre tanto, Magnate FIV, de la cabaña San Silvestre de Juan Carlos Lisboa, obtuvo el segundo mejor peso en la balanza con 1.301 kilos. El tercer mejor registro, de la raza nelore, lo obtuvo Notario FIV, de El Trébol, con 1.260 kilos. Hoy comienzan los juzgamientos. De acuerdo al programa de la Agropecruz, a partir de hoy inician los juzgamientos de las razas formadas de cebuinos, los primeros en entrar en acción serán los ejemplares brahaman. Jueces internacionales serán los encargados de medir las cualidades de los ejemplares. Pequeñas atracciones.
Con una altura de menos de un metro las minivacas son la atracción de la Agropecruz, son cinco animalitos que están en exposición y son de la cabaña Alyashira. Según su propietario, Rashid Zeitun, estas "minivacas" fueron importadas desde Brasil y pretenden multiplicarlas a través de la fertilización in vitro. Otros de los animales atractivos son las ovejas de pelo de la raza Santa Inés, también están en exposición. Valeria Fernández de la cabaña Oro Negro, quien participa por primera vez de la muestra ferial, manifestó que son animales puros de origen traídos desde el Brasil. "Estamos incursionando en la venta de genética, ya están todos vendidos con un costo entre 300 y 400 dólares", dijo.
La Feria Agropecuaria Internacional de Santa Cruz (Agropecruz), en su versión número 27, abrió sus puertas mostrando a sus primeros ganadores. Durante las seis noches de feria mostrará la alta genética de los 650 animales en exposición, además de la tecnología de las maquinarias.
Mario Herrera, gerente de Fexpocruz, manifestó que se espera mover más de 2 millones de dólares en intenciones de negocios. El más pesado de Agropecruz. La jornada de ayer se concluyó el pesaje de animales, quedando como ganador Mustang FIV de la cabaña El Trébol, perteneciente a Mario Anglaril, el cual se quedó con el título del más pesado de la Agropecruz 2017, con un peso de 1.350 kilos y es de la raza nelore. De acuerdo a Diego Molina, tratador del ganador, manifestó que el animal tiene 35 meses por lo tanto es su última feria en la que participa.
"Él consume 40 kilos de ensilaje y 36 kilos de alimento balanceado, su ración se la da cada 5 tratos al día", dijo el encargado. Mustang FIV también obtuvo el título del más pesado en Expocruz 2016, cuando entonces pesaba 1.260 kilos. Entre tanto, Magnate FIV, de la cabaña San Silvestre de Juan Carlos Lisboa, obtuvo el segundo mejor peso en la balanza con 1.301 kilos. El tercer mejor registro, de la raza nelore, lo obtuvo Notario FIV, de El Trébol, con 1.260 kilos. Hoy comienzan los juzgamientos. De acuerdo al programa de la Agropecruz, a partir de hoy inician los juzgamientos de las razas formadas de cebuinos, los primeros en entrar en acción serán los ejemplares brahaman. Jueces internacionales serán los encargados de medir las cualidades de los ejemplares. Pequeñas atracciones.
Con una altura de menos de un metro las minivacas son la atracción de la Agropecruz, son cinco animalitos que están en exposición y son de la cabaña Alyashira. Según su propietario, Rashid Zeitun, estas "minivacas" fueron importadas desde Brasil y pretenden multiplicarlas a través de la fertilización in vitro. Otros de los animales atractivos son las ovejas de pelo de la raza Santa Inés, también están en exposición. Valeria Fernández de la cabaña Oro Negro, quien participa por primera vez de la muestra ferial, manifestó que son animales puros de origen traídos desde el Brasil. "Estamos incursionando en la venta de genética, ya están todos vendidos con un costo entre 300 y 400 dólares", dijo.