Luego de presentar a Enapu las proyecciones para la carga boliviana en esta gestión, la ASP-B espera conseguir un trato y tarifas preferenciales para trasladar la mercadería boliviana al puerto peruano de Ilo.
FUENTE: CAMBIO

“Estamos esperando la respuesta de Enapu (Empresa Nacional de Puertos de Perú) para ver las condiciones tarifarias del puerto, los servicios que se requieren para esa carga de importación y exportación boliviana, tenemos mucha confianza en que faciliten tarifas preferentes y trato preferente a la carga boliviana”, informó el gerente de la Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), David Sánchez.

La autoridad, durante la rendición de cuentas parcial que realizó la institución, señaló que si se logra establecer trato y tarifas preferenciales para la carga boliviana, se trabajará en la firma de un acuerdo de trabajo con Enapu, que delimite roles y permita exportar la mercadería nacional por el sur peruano. Sánchez reiteró que es necesario generar alternativas para exportar volúmenes de mercadería boliviana porque en la actualidad la carga nacional sale a ultramar a través de puertos chilenos, pero con “grandes perjuicios” debido a los constantes paros aduaneros y laborales que se registran en Chile, afectando en gran medida a la mercadería boliviana. “La ASP-B ha definido escenarios para conseguir alternativas en el sur peruano. Estamos dando pasos concretos en ese sentido y esperamos respuestas.

Estamos en condiciones de hacerlo este 2017”, manifestó. Redirección de la carga Uno de los objetivos de la ASP-B es abrir alternativas para redireccionar gran parte de la carga hacia puertos del sur peruano, a pesar de que las condiciones de infraestructura y operatividad no son similares a las de los puertos de Chile. Centros de acopio en Bolivia Sánchez consideró además que es de mucha importancia la estructuración de centros de acopio en territorio nacional para permitir juntar importantes volúmenes de mercadería boliviana para luego trasladarlos de manera directa hacia puertos chilenos, evitando contratiempos.