El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó ayer que concluyeron las negociaciones para exportar fertilizantes a los mercados de Brasil y Argentina, después que se inicie la producción en la planta de Amoniaco Urea de Bulo Bulo, en mayo de este año.
FUENTE: PÁGINA SIETE

"Prácticamente la negociación está cerrada, nosotros estamos cerrando los mercados de Brasil y Argentina, y a partir de la puesta en marcha de producción, que es en mayo, vamos también a empezar a exportar este fertilizante”, precisó. Achá explicó que las negociaciones para exportar ese fertilizante fueron acordadas con una empresa brasileña y otra argentina, por tanto, se tiene garantizado el mercado para toda la producción de la planta de amoniaco urea. "Prácticamente estamos garantizando que toda la producción de la planta tenga el destino de exportación y también acompañado de todos los programas de uso que estamos desarrollando en el mercado interno”, puntualizó.

La planta tendrá una capacidad de producción de 700 mil toneladas de urea al año, pero inicialmente generará 450 mil toneladas de fertilizante. "Los mercados de Brasil y Argentina absorberán el 80% de la producción inicial de la factoría, lo cual generará nuevos y mayores ingresos”, agregó.

Según el ejecutivo de YPFB, los precios (de venta) serán convenientes para el país. Con la planta Yacimientos pretende generar un valor agregado a la producción de gas natural e impulsar el proceso de industrialización.