La empresa china Sinohydro, que se adjudicó el proyecto de la doble vía El Sillar, iniciará su trabajo con el mantenimiento de esa región y la elaboración de un estudio a diseño final de la obra, según el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas.
FUENTE: LOS TIEMPOS

“Hay más de 400 millones de dólares para que El Sillar sea construido en sus 28 kilómetros con una característica que nos garantice que nunca más van a haber dificultades en esa ruta y eso va a ser parte de lo que se está trabajando”, dijo. Canelas manifestó que en temas de proyectos carreteros y el inicio de obras “siempre hay atrasos”. Sin embargo, estima que, entre marzo y abril, la empresa adjudicataria esté comenzando con el mantenimiento de la primera vía en El Sillar.

Según el gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Mauricio Moreno, el inicio de la construcción de la doble vía El Sillar demorará al menos un año más porque la empresa china Sinohydro tiene un plazo de 360 días para trabajar un proyecto a diseño final antes de comenzar con la obra de “alta ingeniería”. Respecto a otros proyectos como el de refacción de la vía Epizana - Comarapa, Canelas afirmó que la Gobernación no firmó ningún acuerdo de contraparte en esa carretera. “No hay un convenio suscrito ni con la ABC ni con la empresa constructora, los recursos no existe como Gobernación para la empresa”, añadió. Sostuvo que, a pesar del interés que se tiene, el Gobierno debe realizar las gestiones respectivas porque Cochabamba no tiene “ninguna responsabilidad económica”.