FUENTE: LA RAZÓN
En homenaje a la gesta libertaria del departamento de Oruro, Bs 8 millones fueron distribuidos entre productores agropecuarios del departamento de Oruro por el presidente Evo Morales. La entrega fue a través del Programa Emprendimientos Organizados para el Desarrollo Rural Autogestionario EMPODERAR PICAR y DETI, del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. Morales señaló que el Gobierno Estatal creó proyectos con el Programa EMPODERAR, como el Proyecto de Inversión Comunitaria en Áreas Rurales PICAR y el Proyecto de Desarrollo Económico Territorial con Inclusión DETI, para que puedan atender las demandas del sector agropecuario, en cuanto a la situación de producción y realicen un apoyo a los sectores más abandonados del país. “Realizamos la entrega de más de 8 millones de bolivianos que beneficiaran a los municipios de Caracollo, San Pedro de Totora, Santiago de Huayllamarca y Toledo para que las comunidades más alejadas de estos municipios puedan realizar sus proyectos productivos de acuerdo a sus necesidades”, indicó el primer mandatario.
Asimismo, informó que se está conformando un gabinete productivo que tratará proyectos de riego para el sector agropecuario. “Con este gabinete atenderemos la demanda de nuestro pueblo, si hay agua va haber producción y lo más importante es invertir en proyectos de riego”.
El Programa EMPODERAR en el departamento de Oruro viene apoyando al sector productivo desde la gestión 2007 con los proyectos DETI y PICAR, con una inversión total de Bs 124.734.844 (Ciento veinte cuatro millones setecientos treinta y cuatro mil ochocientos cuarenta y cuatro bolivianos), logrando beneficiar a 12.096 familias de este departamento. Para esta gestión ambos proyectos (DETI-PICAR) realizaran una inversión total de Bs 8.720.486 (Ocho millones setecientos veinte mil cuatrocientos ochenta y seis bolivianos), con una contraparte de la comunidad y de las organizaciones de pequeños productores de Bs 1.935.432 (Un millón novecientos treinta y cinco mil cuatrocientos treinta y dos bolivianos). Jhonny Delgadillo, Coordinador General del Programa EMPODERAR, informó que los proyectos que se ejecutarán con los ocho millones de bolivianos son: corrales móviles con malla para ganado camélido, establos para ganado vacuno, siembra de pastizales para alimentación de ganado, producción de quinua, entre otros, “estos son proyectos que nuestros beneficiaros demandaron de acuerdo a sus necesidades, por lo que ejecutaremos junto con ellos con el fin de mejorar sus ingresos y condiciones de vida”, sostuvo.
Asimismo, Delgadillo informó que el EMPODERAR hasta la fecha ejecutó 324 proyectos en Oruro logrando que una gran mayoría de los proyectos sean llevados adelante por las mujeres, “el aporte más importante es el incentivó a las mujeres para que elaboren y desarrollen sus proyectos, de esta forma ellas se empoderan y realizan un aporte a su comunidad y a sus familias”.
En homenaje a la gesta libertaria del departamento de Oruro, Bs 8 millones fueron distribuidos entre productores agropecuarios del departamento de Oruro por el presidente Evo Morales. La entrega fue a través del Programa Emprendimientos Organizados para el Desarrollo Rural Autogestionario EMPODERAR PICAR y DETI, del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. Morales señaló que el Gobierno Estatal creó proyectos con el Programa EMPODERAR, como el Proyecto de Inversión Comunitaria en Áreas Rurales PICAR y el Proyecto de Desarrollo Económico Territorial con Inclusión DETI, para que puedan atender las demandas del sector agropecuario, en cuanto a la situación de producción y realicen un apoyo a los sectores más abandonados del país. “Realizamos la entrega de más de 8 millones de bolivianos que beneficiaran a los municipios de Caracollo, San Pedro de Totora, Santiago de Huayllamarca y Toledo para que las comunidades más alejadas de estos municipios puedan realizar sus proyectos productivos de acuerdo a sus necesidades”, indicó el primer mandatario.
Asimismo, informó que se está conformando un gabinete productivo que tratará proyectos de riego para el sector agropecuario. “Con este gabinete atenderemos la demanda de nuestro pueblo, si hay agua va haber producción y lo más importante es invertir en proyectos de riego”.
El Programa EMPODERAR en el departamento de Oruro viene apoyando al sector productivo desde la gestión 2007 con los proyectos DETI y PICAR, con una inversión total de Bs 124.734.844 (Ciento veinte cuatro millones setecientos treinta y cuatro mil ochocientos cuarenta y cuatro bolivianos), logrando beneficiar a 12.096 familias de este departamento. Para esta gestión ambos proyectos (DETI-PICAR) realizaran una inversión total de Bs 8.720.486 (Ocho millones setecientos veinte mil cuatrocientos ochenta y seis bolivianos), con una contraparte de la comunidad y de las organizaciones de pequeños productores de Bs 1.935.432 (Un millón novecientos treinta y cinco mil cuatrocientos treinta y dos bolivianos). Jhonny Delgadillo, Coordinador General del Programa EMPODERAR, informó que los proyectos que se ejecutarán con los ocho millones de bolivianos son: corrales móviles con malla para ganado camélido, establos para ganado vacuno, siembra de pastizales para alimentación de ganado, producción de quinua, entre otros, “estos son proyectos que nuestros beneficiaros demandaron de acuerdo a sus necesidades, por lo que ejecutaremos junto con ellos con el fin de mejorar sus ingresos y condiciones de vida”, sostuvo.
Asimismo, Delgadillo informó que el EMPODERAR hasta la fecha ejecutó 324 proyectos en Oruro logrando que una gran mayoría de los proyectos sean llevados adelante por las mujeres, “el aporte más importante es el incentivó a las mujeres para que elaboren y desarrollen sus proyectos, de esta forma ellas se empoderan y realizan un aporte a su comunidad y a sus familias”.