El empresario sostuvo que para ser emprendedor se debe dejar de buscar seguridad y beneficios sociales
FUENTE: EL DEBER

Al son de una música que rememora a Rocky Balboa, uno de los salones más grandes de la Fexpocruz repleto de gente dio la bienvenida al escritor e inversionista estadounidense Robert Kiyosaki, que por el lapso de casi tres horas explicó por qué los ricos en el mundo cada vez tienen más riqueza.

El autor de Padre rico Padre pobre dijo que en la escuela él era un mal alumno de idiomas, pero que sí aprendió a dominar el lenguaje del dinero, el cual se basa en saber vender. Kiyosaki aconsejó que si uno quiere ser emprendedor, debe saber que los empleados buscan seguridad y beneficios sociales y los emprendedores buscan libertad financiera.

También sostuvo que los ricos no trabajan por dinero, sino por activos. Indicó que, junto con su esposa, tiene varias casas, hoteles, pozos petroleros y otras inversiones. Kiyosaki, que escribió dos libros con Donald Trump, destacó las destrezas para hacer negocios del presidente de EEUU. Recordó que aprendió mucho de él y dijo que Trump piensa como empresario, por eso está bajando los impuestos a las empresas en EEUU. José Luis Valderrama, presidente de la firma Hispanic Group, aseguró que no es la empresa más fuerte o más inteligente la que perdura en el mercado, sino aquella que se adapta a los cambios.

En EL DEBER Cerca de las 15:00, el escritor y conferencista Robert Kiyosaki visitó el periódico EL DEBER. Tras una breve visita por el periódico, adonde llegó en un Porsche Cayenne, pidió un ejemplar del suplemento Dinero del 7 de febrero donde se le hizo una entrevista. Antes de marcharse, para dar la conferencia magistral Emprendedor rico, emprendedor inteligente en la Fexpocruz, firmó el libro de visitas de esta casa periodística