FUENTE: EL DÍA
Ya son varios días que los transportistas de carga internacional, sufren por el congestionamiento que existe en la frontera con Chile en el sector de Tambo Quemado y Chungará, esto a consecuencia de las refacciones que se están realizando a la carretera del lado chileno. Marcelo Cruz, presidente de la Asociación de Transporte Internacional y Nacional (Asociatrin), indicó que muchos camiones ya llevan hasta dos días de retraso toda vez que el paso está sujeto a horarios que establecieron los chilenos, además que funciona una sola vía lo que hace que el paso sea lento y se genere un caos.
"Es preocupante la situación ya que el 4 de enero nos pasaron un comunicado de modificación de las carreteras y este durará hasta el mes de junio, ¿qué vamos a hacer todo este tiempo? no podemos ser perjudicados tiene que haber una solución", dijo el transportista. Solo pasan 50 camiones. El titular de Asociatrin, manifestó que diariamente por esa frontera circulan alrededor de 1.500 camiones y que solo han establecido tres horarios de una hora para que puedan pasar 50 del lado boliviano y otros 50 del chileno.
Los horarios de Arica Putre son de 7.30 a 8:30, 12:00 a 13:00 y de 16:30 a 17:00, mientras que de Putre Arica son de 9:30 a 10:30, 14:30 a 15:30 y de 18:00 a 19:00. "Ya son aproximadamente más de 5 mil camiones los que se encuentran varados, y la situación está por tramos en toda la carretera comenzando desde el punto cero que es en la frontera hasta 60 kilómetros antes de llegar al Puerto de Arica", dijo el dirigente.
Piden a la Aduana trabajar 24 horas. Juan Yujra, representante del transporte pesado en Santa Cruz, manifestó que se pidió a la Aduana Nacional de Bolivia que se trabaje las 24 horas para que los camiones puedan pasar y no se sigan retrasando para la entrega de sus cargas ya que esto les genera pérdidas. "La Aduana chilena aceptó trabajar las 24 horas, estamos esperando una respuesta del lado boliviano, necesitamos solucionarlo. Además, las autoridades deben mediar para que Chile habilite una ruta alternativa ya que el periodo de reconstrucción será bastante largo", aseveró.
Habrá reunión del transporte con exportadores. Los viceministros de Transporte y de Comercio Interno y Exportaciones convocaron a los camioneros y exportadores bolivianos a una reunión, mañana en Santa Cruz, para evaluar los problemas que enfrentan en la zona fronteriza de Tambo Quemado y en el puerto chileno de Arica, la misma que se desarrollará en instalaciones de la Autoridad de Bosques y Tierras. El viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Martín Basurco, adelantó que en esa reunión se coordinarán alternativas que faciliten el libre tránsito del comercio boliviano, por lo que llamó a la tranquilidad al sector importador y exportador.
Ya son varios días que los transportistas de carga internacional, sufren por el congestionamiento que existe en la frontera con Chile en el sector de Tambo Quemado y Chungará, esto a consecuencia de las refacciones que se están realizando a la carretera del lado chileno. Marcelo Cruz, presidente de la Asociación de Transporte Internacional y Nacional (Asociatrin), indicó que muchos camiones ya llevan hasta dos días de retraso toda vez que el paso está sujeto a horarios que establecieron los chilenos, además que funciona una sola vía lo que hace que el paso sea lento y se genere un caos.
"Es preocupante la situación ya que el 4 de enero nos pasaron un comunicado de modificación de las carreteras y este durará hasta el mes de junio, ¿qué vamos a hacer todo este tiempo? no podemos ser perjudicados tiene que haber una solución", dijo el transportista. Solo pasan 50 camiones. El titular de Asociatrin, manifestó que diariamente por esa frontera circulan alrededor de 1.500 camiones y que solo han establecido tres horarios de una hora para que puedan pasar 50 del lado boliviano y otros 50 del chileno.
Los horarios de Arica Putre son de 7.30 a 8:30, 12:00 a 13:00 y de 16:30 a 17:00, mientras que de Putre Arica son de 9:30 a 10:30, 14:30 a 15:30 y de 18:00 a 19:00. "Ya son aproximadamente más de 5 mil camiones los que se encuentran varados, y la situación está por tramos en toda la carretera comenzando desde el punto cero que es en la frontera hasta 60 kilómetros antes de llegar al Puerto de Arica", dijo el dirigente.
Piden a la Aduana trabajar 24 horas. Juan Yujra, representante del transporte pesado en Santa Cruz, manifestó que se pidió a la Aduana Nacional de Bolivia que se trabaje las 24 horas para que los camiones puedan pasar y no se sigan retrasando para la entrega de sus cargas ya que esto les genera pérdidas. "La Aduana chilena aceptó trabajar las 24 horas, estamos esperando una respuesta del lado boliviano, necesitamos solucionarlo. Además, las autoridades deben mediar para que Chile habilite una ruta alternativa ya que el periodo de reconstrucción será bastante largo", aseveró.
Habrá reunión del transporte con exportadores. Los viceministros de Transporte y de Comercio Interno y Exportaciones convocaron a los camioneros y exportadores bolivianos a una reunión, mañana en Santa Cruz, para evaluar los problemas que enfrentan en la zona fronteriza de Tambo Quemado y en el puerto chileno de Arica, la misma que se desarrollará en instalaciones de la Autoridad de Bosques y Tierras. El viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Martín Basurco, adelantó que en esa reunión se coordinarán alternativas que faciliten el libre tránsito del comercio boliviano, por lo que llamó a la tranquilidad al sector importador y exportador.