Gobierno. El ministro Arce reprochó la posición equivocada de los ejecutivos respecto a los beneficios de otorgar préstamos agropecuarios.
FUENTE: EL DÍA

El máximo dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, advirtió que si el Gobierno insiste en otorgar créditos al sector agropecuario con las pensiones de los trabajadores, este rubro iniciará protestas para defender esos recursos. "Los trabajadores hemos manifestado que es una mala idea manejar los aportes de los trabajadores y hemos ratificado nuevamente nuestro rechazo, nos reuniremos con el presidente y si no hay una respuesta positiva todo el sector va a recurrir a sus propios métodos de lucha", dijo Mitma. No convenció el informe del Gobierno.

El secretario ejecutivo de la COB rechazó la explicación del ministro sobre el tema, argumentando que no fue convincente para los trabajadores. "Nosotros le pedimos otra propuesta, la que nos han presentado, no tenía sustento técnico, no convenció, si nos hubiera convencido otra cosa hubiera sido. El Ministerio de Economía nos tiene que convocar para darnos a conocer esa nueva propuesta porque hemos pedido que se busquen otras alternativas para no tocar los aportes de los trabajadores”, manifestó Mitma, a tiempo de agregar que si se da créditos, se lo debe hacer a los pequeños productores que garanticen la devolución y que no se haga el préstamo al sector de la CAO, Cainco, ni Capo, porque son sectores que han estado con la derecha. "El enemigo de los trabajadores son los que están en contra del proceso de cambio y son estos señores empresarios", argumentó.

Créditos irá a pequeños productores. Ante estas declaraciones del ejecutivo de la COB, el ministro de Economía, Luis Arce, aclaró que no se entregarán créditos con recursos de los fondos de pensiones a la Cainco ni a la CAO, sino a los pequeños productores. Además, el ministro reprochó la posición ambivalente y equivocada de los ejecutivos de la COB respecto a los beneficios de otorgar créditos agropecuarios con dinero del Fondo de Pensiones. Arce dejó establecido, en una exposición sobre esa política de Estado para mejorar la producción de alimentos en el país, que los créditos favorecen a los pequeños y medianos agricultores, no a los grandes. "Tienen un concepto equivocado, se les ha informado todas las variables que el riesgo está acortado y el capital está garantizado. Parece que existe una clara intención de desvirtuar y engañar a los compañeros de base", concluyó Arce.