LA NACIÓN
La economía argentina crecerá este año. Su rebote será heterogéneo -aunque liderado por la obra pública y el sector agroexportador-, con moderados avances en el consumo y el empleo debido a las restricciones monetarias y fiscales que tiene el Gobierno, pero con un timing perfecto: el pico de expansión se sentirá antes de las elecciones legislativas de octubre. Así lo pronosticaron ocho economistas consultados por LA NACION, que además indicaron que ya en el último bimestre de 2016 aparecieron signos de desaceleración en algunas caídas de diferentes sectores de la economía e incluso leves avances en otros. Todos los analistas, en tanto, estimaron que este año terminará siendo positivo, aunque las proyecciones de crecimiento van desde 1,8% hasta 4%, entre los más optimistas. Todos alertaron que los números positivos que exhibirá el Gobierno estarán influenciados, en parte, por una base de comparación baja, ya que 2016 fue un año de recesión.
Lea la noticia>
La economía argentina crecerá este año. Su rebote será heterogéneo -aunque liderado por la obra pública y el sector agroexportador-, con moderados avances en el consumo y el empleo debido a las restricciones monetarias y fiscales que tiene el Gobierno, pero con un timing perfecto: el pico de expansión se sentirá antes de las elecciones legislativas de octubre. Así lo pronosticaron ocho economistas consultados por LA NACION, que además indicaron que ya en el último bimestre de 2016 aparecieron signos de desaceleración en algunas caídas de diferentes sectores de la economía e incluso leves avances en otros. Todos los analistas, en tanto, estimaron que este año terminará siendo positivo, aunque las proyecciones de crecimiento van desde 1,8% hasta 4%, entre los más optimistas. Todos alertaron que los números positivos que exhibirá el Gobierno estarán influenciados, en parte, por una base de comparación baja, ya que 2016 fue un año de recesión.
Lea la noticia>