FUENTE: EL MUNDO
Un total de 1.596 familias son las nuevas beneficiadas con autorizaciones de asentamientos entregadas ayer por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en el municipio de Pailón. El acto de entrega de las resoluciones estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, quien pidió a los beneficiarios trabajar para que Bolivia alcance la soberanía alimentaria. Son 55 las comunidades beneficiadas de los municipios de Pailón, Roboré, San José de Chiquitos, El Carmen Rivero Torrez, Puerto Suárez, Ascención de Guarayos, San Julián, San Javier, San Ignacio de Velasco, San Miguel de Velasco y San Rafael. Todos estos beneficiarios están asentados sobre 72.590 hectáreas, donde algunos productores ya llevan más de una década produciendo alimentos y otros no.
Simón Cruz, de la comunidad Nueva Belén de Pailón, agradeció al Gobierno por las autorizaciones entregadas porque gracias a ello podrá seguir produciendo alimentos con tranquilidad. En el caso de Cruz, solo llega a ocupar 10 hectáreas para producir maíz, lechuga y cebolla. Ahora lo que se busca es microriego para seguir trabajando. “Esto es algo que esperábamos desde hace mucho tiempo”, manifestó el hombre que se dedica a la agricultura desde hace seis años. El alcalde del municipio de Pailón, Marcial Cruz, dijo que todavía hay mucho por hacer en el tema tierras y subrayó que tener un pedazo de tierra es como tener un banco, porque a través del mismo se puede trabajar y vivir. El ministro César Cocarico destacó que el Gobierno viene apoyando a los pequeños productores con capital de inversión, ahora también lo hace con tierras.
Un total de 1.596 familias son las nuevas beneficiadas con autorizaciones de asentamientos entregadas ayer por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en el municipio de Pailón. El acto de entrega de las resoluciones estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, quien pidió a los beneficiarios trabajar para que Bolivia alcance la soberanía alimentaria. Son 55 las comunidades beneficiadas de los municipios de Pailón, Roboré, San José de Chiquitos, El Carmen Rivero Torrez, Puerto Suárez, Ascención de Guarayos, San Julián, San Javier, San Ignacio de Velasco, San Miguel de Velasco y San Rafael. Todos estos beneficiarios están asentados sobre 72.590 hectáreas, donde algunos productores ya llevan más de una década produciendo alimentos y otros no.
Simón Cruz, de la comunidad Nueva Belén de Pailón, agradeció al Gobierno por las autorizaciones entregadas porque gracias a ello podrá seguir produciendo alimentos con tranquilidad. En el caso de Cruz, solo llega a ocupar 10 hectáreas para producir maíz, lechuga y cebolla. Ahora lo que se busca es microriego para seguir trabajando. “Esto es algo que esperábamos desde hace mucho tiempo”, manifestó el hombre que se dedica a la agricultura desde hace seis años. El alcalde del municipio de Pailón, Marcial Cruz, dijo que todavía hay mucho por hacer en el tema tierras y subrayó que tener un pedazo de tierra es como tener un banco, porque a través del mismo se puede trabajar y vivir. El ministro César Cocarico destacó que el Gobierno viene apoyando a los pequeños productores con capital de inversión, ahora también lo hace con tierras.