FUENTE: EL DEBER
Luego de sostener una reunión con el presidente Evo Morales en Palacio de Gobierno, los principales ejecutivos de la Central Obrera Boliviana (COB) informaron que hay el compromiso de tratar técnicamente los tres temas medulares que tiene en estado de emergencia a los trabajadores: El fallo Constitucional que da vía libre a las cartas de preaviso, el rechazo al préstamo del 5% del Fondo de Pensiones a los agricultores y sobre el lio de la Caja Nacional de Salud (CNS.
El principal ejecutivo de la COB, Guido Mitma, informó que, el lunes, las mesas técnicas se abrirán en cada Ministerio que se vincule con los temas demandados, donde las comisiones de los trabajadores se sentaran con los titulares de esos despachos para analizar el estado de situación de sus demandas.
La COB exigía una reunión con el presidente Evo Morales para tratar el tema de la aplicación los preavisos, la institucionalización de la Caja Nacional de Salud y especialmente, el rechazo del uso del 5% de los fondos de pensiones a favor del sector agropecuario. En la reunión participan el presidente Evo Morales, junto al ministro de la Presidencia René Martínez el ministro de Economía, Luis Arce, el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa y el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, por parte del gobierno. Por parte de los trabajadores, asistieron un grupo de 10 delegados, encabezados por Mitma.
Luego de sostener una reunión con el presidente Evo Morales en Palacio de Gobierno, los principales ejecutivos de la Central Obrera Boliviana (COB) informaron que hay el compromiso de tratar técnicamente los tres temas medulares que tiene en estado de emergencia a los trabajadores: El fallo Constitucional que da vía libre a las cartas de preaviso, el rechazo al préstamo del 5% del Fondo de Pensiones a los agricultores y sobre el lio de la Caja Nacional de Salud (CNS.
El principal ejecutivo de la COB, Guido Mitma, informó que, el lunes, las mesas técnicas se abrirán en cada Ministerio que se vincule con los temas demandados, donde las comisiones de los trabajadores se sentaran con los titulares de esos despachos para analizar el estado de situación de sus demandas.
La COB exigía una reunión con el presidente Evo Morales para tratar el tema de la aplicación los preavisos, la institucionalización de la Caja Nacional de Salud y especialmente, el rechazo del uso del 5% de los fondos de pensiones a favor del sector agropecuario. En la reunión participan el presidente Evo Morales, junto al ministro de la Presidencia René Martínez el ministro de Economía, Luis Arce, el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa y el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, por parte del gobierno. Por parte de los trabajadores, asistieron un grupo de 10 delegados, encabezados por Mitma.