En tanto, el gobierno de Cartes directamente se desentendió del compromiso, a sabiendas de que existían acuerdos de pagos que debían honrarse, pero que no se cumplieron.
Fuente: ABC
  
Se confirmó también con los años, que en el marco del Acuerdo Energético de Caracas (AEC) Venezuela llegó a vender a Petropar el gasoil más caro de la región, pero aun así los sucesivos gobiernos seguían manteniendo la dudosa y poco beneficiosa operación. Este pacto se originó en la administración de Duarte Frutos y se intensificó durante la era de Fernando Lugo, cuando se terminó por consumar la cesión energética del país a PDVSA.
 
En tanto, el gobierno de Cartes directamente se desentendió del compromiso, a sabiendas de que existían acuerdos de pagos que debían honrarse, pero que no se cumplieron.
 
Los sucesivos gobiernos justificaron este despilfarro con la permanente “excusa” del subsidio al precio del gasoil, pero en contrapartida jamás transparentaron la estructura de costo de importación del carburante, que históricamente se constituyó “en un secreto de Estado” en los diferentes mandatos.