El nuevo sistema está formado por 46 autoridades que legislarán y regirán para una población superior a los 32.000 habitantes, donde la mitad de los cuales se identifica como guaraníes y un tercio habla la lengua de esa etnia, según datos oficiales.
La Razón Digital / EFE / La Paz

El pueblo guaraní constituyó este domingo el primer sistema de autogobierno indígena en la región denominada Charagua Yyambae, en el este de Bolivia, producto de la elección de sus autoridades por normas propias y en base a estatutos aprobados en consultas y referendos con amplía participación.
 
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, y el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) José Luis Exeni asistieron en una distante zona del país a la posesión de las nuevas autoridades y la puesta en marcha del modelo de administración denominado "Gobierno de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae".

Lea la noticia>