Tierra. Más de 500 hectáreas estarían en riesgo de quedar contaminadas por el mercurio que se utiliza. Los mineros señalan que todo se hace en el marco de la ley.
FUENTE: EL DÍA

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) denunció el ingreso ilegal de una cooperativa minera a una propiedad en la localidad de San Ramón con el objetivo de realizar trabajos de extracción de minerales, que afectaron el predio y contaminaron el agua de la zona. 500 hectáreas afectadas. Julio Roda, presidente de la CAO, informó que los mineros ingresaron con una autorización de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) pero la misma tenía que haber salido de un mutuo acuerdo entre las partes involucradas (mineros y propietario), cosa que no sucedió.

Asimismo, explica que los trabajos destruyó la pastura que se utiliza de alimento para las reses, dejaron varios agujeros en la zona, pero sobre todo contaminó las aguas del arroyo de donde se alimentan los animales. "Lo que existe es un ingreso nuevamente a la propiedad de San Ramón por parte de mineros, destruyendo campos productivos. Nos sorprende que la AJAM esté nuevamente autorizando el ingreso de esas personas a esos predios que producen alimentos para los bolivianos. Son unas cinco a seis hectáreas ocupadas pero el arroyo pasa por la propiedad llevando todos los desechos del mercurio a todos los potreros, entonces afecta a unas 500 hectáreas", dijo Roda.

El presidente de la CAO comenta que anteriormente estos mineros ingresaron y se retiraron sin cumplir con el pago de $us 15.000 que se debe otorgar al propietario de las tierras por las afectación. También dijo que en total existen ocho predios que estarían en la misma situación en toda la zona, por lo que se está haciendo la representación con el Ministerio de Gobierno para apelar a la fuerza pública. Cooperativa es legal. Por su parte Rosario Coimbra, presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Santa Cruz, señaló que el conflicto entre la Cooperativa Minera Chiquitana y la familia Adad, propietaria del predio, tiene vieja data. Pero indica que recientemente la AJAM falló en favor de la cooperativa minera porque se encuadra en la ley, además comentó que a la fecha se ha invertido casi $us 30.000 sin tener ningún beneficio. "El señor (propietario del predio) es dueño del suelo y la cooperativa es dueña del subsuelo porque paga patentes de Bs 21.000 cada año y hasta ahora no ha permitido trabajar, se le ha pagado dinero anticipado. La cooperativa tiene personería jurídica", dijo Coimbra. En Santa Cruz Faltan ocho propiedades por desalojar En espera.

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) tiene registrado ocho propiedades productivas que están avasalladas y que cuentan con toda la documentación para el respectivo desalojo, situación se podría dar este mes una vez se tenga el contingente policial necesario. "Hemos conversado con gente del gobierno y nos pidieron que una vez acabado el Dakar empecemos los desalojos de las propiedades que tienen los requisitos. Este mes comenzamos con las últimas ocho y así acabariamos con el tema de avasallamiento", dijo Roda.