El Jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, Edmundo Novillo, informó este jueves que la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Final 2016 – Inicial 2017, del Sector Hidrocarburos se llevará a cabo el próximo viernes 13 de enero en el Hotel Los Parrales de la ciudad de Tarija en presencia de altas autoridades del sector hidrocarburífero y transparencia.
Fuente: El Pais

 “En el marco de la política de transparencia y acceso a la información, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía, junto a sus entidades bajo tuición del sector hidrocarburífero explicarán el trabajo que se desarrolló en la gestión 2016 y los proyectos e inversiones que se tienen planificadas para la gestión 2017”. Novillo invitó a toda la población tarijeña a participar de este evento, “esta actividad está dirigida a toda la población, invitamos a los tarijeños estar presentes el próximo viernes a partir de las 08:30 de la mañana. Será el espacio propicio para que el público asistente conozca de primera mano el trabajo del gobierno y también podrá plantear preguntas y absolver sus dudas”.

De acuerdo al programa, se tienen previstas las exposiciones del Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez; Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá; Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano; Directora Ejecutiva de la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV), Alejandra Huaylla; Gerente General de la Empresa Tarijeña de Gas (EMTAGAS), Roger Almazán. La autoridad explicó que se programó que el evento se desarrolle en Tarija debido a que este departamento es el principal productor de hidrocarburos del país, donde se encuentran los campos de gas más importantes.

En este sentido, agregó que las inversiones realizadas en el sector hidrocarburos del país entre 2006 - 2016 ascienden a más de 13.500 millones de dólares, “solamente en Tarija entre estos años hemos invertido alrededor de 3.500 millones de dólares y recibió por Regalías e IDH $us 4.300 millones”. Inversión en Tarija De acuerdo a los parámetros, desde Tarija se han generado más de 30.000 millones de dólares que fueron al Tesoro General de la Nación para desarrollar proyectos en todo el país.

El secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Tarija, Boris Gómez Úzqueda, anunció el pasado miércoles que el departamento tenía listo un nuevo proyecto de Ley de Hidrocarburos para presentar y tal vez compatibilizar con el que el Ministerio anunció tener un 90 por ciento avanzado el pasado mes de julio. Gómez Úzqueda también señaló que desde Tarija se haría un seguimiento especial a las inversiones anunciadas, ya que genera el 70 por ciento de los hidrocarburos del país. Con especial atención se seguirán los proyectos sobre el área Caipipendi, donde se explota Margarita y donde Repsol ha anunciado el hallazgo de cuantiosas nuevas reservas en Boyuy, aunque todavía no se ha realizado ningún trabajo.

En el Congreso de YPFB Luis Alberto Sánchez también anunció operaciones en Sunchal y Astilleros, en la zona de Padcaya y Bermejo. También está anunciada la exploración en Tariquía y otros movimientos sobre la serranía del Aguaragüe sin que hasta el momento se conozcan detalles. Sin resolución sobre la petroquímica Una de las licitaciones más importantes que ha llevado adelante la estatal petrolera en el pasado 2016 fue la de la planta petroquímica del Chaco, con un crédito garantizado por el Banco Central superior a los 2.000 millones de dólares. Sin embargo, a la fecha, tres meses después de que se recibieran las propuestas, todavía no se ha adjudicado. Algunas voces advierten que podría declararse desierto. El plan de YPFB original contemplaba esa planta en funcionamiento para 2018.