Será obligada a pagar una multa económica y obligada a reforestar las 6,7 hectáreas de bosque que taló el pasado 20 de diciembre en la localidad de Santa Fe.
FUENTE: LOS TIEMPOS

La empresa china Sinohydro, que lleva adelante la construcción de la doble vía Montero-Yapacaní, será obligada a pagar una multa económica y obligada a reforestar las 6,7 hectáreas de bosque que taló el pasado 20 de diciembre en la localidad de Santa Fe, en el municipio de San Carlos, según el director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosque y Tierra (ABT), Rolf Köhler, Ratificó que dicha empresa no tenía ninguna autorización para efectuar ese desmonte, por lo que iniciarán un proceso contra los responsables.

Según Köhler, Sinohydro argumentó que desconoce la legislación boliviana y que por tal motivo procedió al desmonte de esta superficie ubicada a 150 metros del río Suritú. Sin embargo, aseguró que la ABT realizará las acciones correspondientes y que, como primera medida, ordenó la paralización de las actividades que se realizaban en el lugar afectado. Por su parte, el diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, dijo que el lunes presentará una demanda penal en la ciudad de La Paz ante el Fiscal General del Estado para que se sanciones a esta empresa china que actuó de “modo delincuencial”.

Además, cuestionó al Gobierno nacional por adjudicar importantes obras a esta empresa que enfrenta varios juicios en el exterior por incumplimiento de contrato y estafa. Agregó que Sinohydro, en Ecuador, enfrenta un proceso a raíz de un accidente durante la construcción de un túnel en el que murieron 12 personas. “Nos sorprende que el Gobierno no averigüe la calidad de las empresas que prestan servicios en el país”, dijo Monasterio, que además precisó que Sinohydro tiene contratos en Bolivia, entre 2013 y 2015, por 851 millones de dólares. “Hay suficientes elementos de prueba para que el Ministerio Público presente una acción penal contra la empresa Sinohydro y también contra autoridades de la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) y ABT”, agregó el parlamentario opositor.