El abogado de la procesada, Guido Colque, anunció que presentará la solicitud a la Fiscalía tras revelarse el contenido de un informe que establece que la DGAC fue la que autorizó el vuelo y su ruta.
FUENTE: LA RAZÓN

Guido Colque, abogado de la exfuncionaria de AASANA Celia Castedo, procesada por el accidente del avión de la empresa LaMia el 28 de noviembre, anunció este jueves que solicitará que su cliente sea apartada del caso, ya que un informe recientemente conocido de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) revela que fue esa institución la que que autorizó el vuelo y la ruta que deberìa seguir.. “Vamos a pedir a la Fiscalía que deje sin efecto cualquier investigación en contra de Castedo, siendo que se está demostrando que no tiene responsabilidad alguna en el caso”, dijo el abogado de la exfuncionaria, quien huyó a Brasil luego de ser incluida en la investigación para establecer responsabilidades en el siniestro que acabó con 71 vidas en Colombia.

El documento hecho público el miércoles, con el membrete de la DGAC y fechado el 25 de noviembre, establece que el vuelo tenía como aeropuerto de salida la terminal de Cochabamba y como alterno Viru Viru, en Santa Cruz, desde donde finalmente partió con destino a Colombia. Además prevé como destino las terminales de Sao Paulo, Río de Janeiro, Foz Iguazú, Río Negro, Bogotá y Chapecó y prevé que el vuelo será charter y que transportará a los jugadores "Copa Suramericana", haciendo referencia al plantel del club Chapecoense. Colque anunció que presentará el reporte en el que se evidencia que la DGAC autoriza el vuelo del avión CP – 2933 tres días antes del accidente aéreo.

“Este documento publicado por la prensa brasileña demuestra que ella no ha autorizado la salida del avión siniestrado, demuestra su inocencia sobre el proceso y aclara que solo la DGAC es la encargada de la autorización del despegue de las naves”, insistió. Un informe conclusivo del Ministerio de Obras Públicas emitido en diciembre del año pasado estableció responsabilidades en la empresa LaMia y el piloto Miguel Quiroga, quien falleció en el accidente; además de funcionarios de la DGAC y de AASANA, entre ellos Castedo.

Exfuncionario de la DGAC responsabiliza a exdirectivos de la certificación del avión de LaMia El 26 de diciembre, otro informe de autoridades colombianas apuntó a que hubo irregularidades en el plan de vuelo y que el principal motivo del siniestro pudo ser la falta de combustible. Castedo observó el vuelo por factores como la relación pareja entre el combustible y la autonomía de vuelo.