Augusto Baertl, presidente del directorio de Petroperú, dijo hace unos días que el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), el megaproyecto energético más grande que tiene el Estado entre manos, tiene un costo de alrededor de US$ 4.800 millones, más el IGV. Debe haber habido un error de un medio local en la transcripción de esa cifra.
Fuente: La República
   
El PMRT, que hoy tiene un avance en obra física del 45% y para el cual en efecto se han desembolsado US$ 1.400 millones, ha tenido y tiene un costo de US$ 2.730 millones, sin considerar el IGV. La construcción está a cargo de la empresa española Técnicas Reunidas.
 
"Por ello, es muy importante que el ingeniero Baertl desagregue con precisión la cifra vertida, pues el precio del EPC (siglas en inglés de ingeniería, procura y construcción) del PMRT no se movió de los US$ 2.730 millones, sin considerar el IGV", dijo Humberto Campodónico, ex presidente de Petroperú.
 
Precisó que las inversiones en los proyectos tercerizados, a cargo de empresas privadas –y no de Petroperú–, ascienden a US$ 800 millones sin incluir el IGV.
 
"Es vital que esto se aclare porque los detractores del proyecto ya están circulando ataques en medios de comunicación y redes sociales que dicen que existe una sobrevaloración del proyecto que se habría generado en los últimos meses. Esto es falso y seguramente el ingeniero Baertl aclarará la cifra antes señalada", instó Campodónico.
 
Por otro lado, el experto sostuvo que la nueva dirección de la petrolera debiera informar acerca de la estructura de financiamiento del PMRT, en particular de la emisión de bonos por US$ 1.000 millones que ya está lista y por la cual Petroperú obtuvo la calificación de grado de inversión de dos calificadoras de riesgo: Fitch Ratings con BBB+ y Standard & Poor’s con BBB-, según informó en junio pasado el ex presidente de Petroperú Germán Velásquez.
 
"Aparte hay un aval de US$ 1.450 millones que otorgará CESCE (Compañía Española de Seguros de crédito a la Exportación)", anotó. La nueva refinería de Talara elevará la capacidad de producción de los 65 mil barriles por día actuales a 95 mil barriles. Asimismo, se prevé la construcción de nuevas unidades de procesos de alta complejidad tecnológica.
 Hasta 4 bancos respaldan la emisión
 
Fuentes del sector confirmaron a La República que respecto a la emisión de bonos de Petroperú para el PMRT existen al menos cuatro bancos (Goldman Sachs, Citi, HSBC y Société Générale) que señalan que esta emisión de bonos se colocaría en "condiciones únicas".
 
Consultado al respecto, Campodónico señaló que "esto es muy importante porque los ataques de descrédito contra la empresa tienen como objetivo, de un lado, ahuyentar a los financistas y, de otro, desacreditar a la empresa ante la opinión pública".
 
El Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) producirá y comercializará combustibles con bajo contenido de azufre (50 partes por millón).
 
Se estima que en su momento pico se requerirán cuatro mil trabajadores. La obra estaría concluida en el primer semestre del 2019.