FUENTE: LA PRENSA
Ambas partes acordaron que el Decreto Supremo 2765 no será usado para el despido de otros trabajadores de ninguna empresa pública o privada. Asimismo se determinó modificar la Ley 2027 del Estatuto del Funcionario Público y promulgar una nueva norma, entre otros puntos. Sobre el punto en desacuerdo, la COB decidió en su ampliado mantener su propuesta inicial, según el secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma. “Los 180 compañeros deben formar parte del régimen de la Ley General del Trabajo y no así dentro un régimen transitorio que (establece que) una vez sacadas las ganancias (de la nueva empresa creada en lugar de Enatex) recién estuviesen migrando; sin embargo, esa propuesta del Gobierno se ha llegado a rechazar, ese fue el punto fundamental de este ampliado”, detalló Mitma sobre el ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB).
“Eso nos ha encomendado el ampliado nacional y, si no se cumple inmediatamente, se activan las movilizaciones, mientras tanto estamos en un cuarto intermedio, pero declarados en estado de emergencia”, reafirmó Pérez en contacto telefónico con este medio. La mañana de ayer, Mitma junto a otros dirigentes sostuvo una reunión técnica con el ministro de Educación, Roberto Aguilar, para recibir propuestas en respuesta al pliego petitorio presentado por la COB. Horas después, se declaró un cuarto intermedio, tras coincidir en el 80 por ciento del pliego petitorio de la COB. Sin embargo, la situación laboral de los 180 trabajadores movilizados de la exempresa textilera Enatex frenó zanjar el conflicto.
Desde el Ejecutivo, sin embargo, el tema de contratación de estos 180 fabriles como funcionarios de Senatex, que se crea en vez de Enatex, todavía no es un caso cerrado. El ministro de Educación, Roberto Aguilar, explicó que esa contratación “implicaría muchos gastos”, pero el tema con su consecuente expectativa ya fue elevado a consideración del ampliado cobista, reportó Erbol. Semanas atrás, el Gobierno anunció que habría un proceso de selección para las contrataciones en Senatex. Denuncian despidos El secretario de Relaciones de la Central Obrera Departamental (COD) del Beni, Hugo Asunción, denunció ayer a Erbol que seis trabajadores de la empresa Coca-Cola en esa región fueron despedidos y desalojados de sus fuentes laborales a empujones por parte de efectivos policiales. Según el denunciante, se trata de una venganza de Limber Sidiora, exdirigente de la COD, quien perdió el cargo de ejecutivo de esta organización en el reciente congreso departamental realizado.
“El nuevo Ejecutivo de la COD del Beni es el compañero Hugo Camargo, que pertenece al magisterio rural, ahora en venganza a esos compañeros, el señor Limber Soria, se puso de acuerdo con los patrones de Coca-Cola e hizo despedir a seis compañeros que nos apoyaron y que además acataron el paro de 72 horas convocado por la COB la anterior semana”, indicó el dirigente. Personas con discapacidad Un grupo de las personas con discapacidad se aproximó ayer primero a la reunión de la dirigencia de la COB con el Ejecutivo en la Vicepresidencia, para tratar de ingresar sus pedidos, pero esto quedó relegado al debate del ampliado de los sindicalistas. Recomendación a la COB El fundador y exmilitante del Movimiento Al Socialismo (MAS), Román Loayza, quien ayer anunció que formará una nueva organización política, denominada “Bolivia somos todos”, rumbo a las elecciones generales de 2019, recomendó a la COB romper la alianza con el Gobierno.
En declaraciones recogidas por radio Fides, afirmó que las organizaciones sindicales deben mantener su independencia. PDC quiere identificar responsables Erbol La oposición política iniciará una investigación destinada a identificar a los responsables del daño económico al Estado por 61 millones de dólares por la quiebra económica de Enatex, anunció ayer que el jefe de bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Helmut Salinas. Informó que la bancada envió una nota al presidente de la Asamblea, Álvaro García Linera, exigiendo se conforme una comisión investigadora, pero lamentablemente la mayoría oficialista rechazó la propuesta sin tomar en cuenta que estaban en juego 800 fuentes de trabajo y más de 60 millones de dólares. “Cada día sale un capítulo de lo que se puede llamar la novela Enatex, ya denunciaron que se imprimieron poleras para la campaña del MAS, luego que se compró un software cubano por medio millón de dólares que no sirve, entonces hay muchas cosas por investigar”, declaró.
Recordó que la exfábrica Ametex funcionaba normalmente mientras gozaba de preferencias arancelarias de Estados Unidos, pero luego que pasó al Estado empezó a dar señales de crisis por una presunta mala administración. Dijo que junto a la bancada de Unidad Demócrata (UD) se pedirán informes escritos y orales para que se identifique a todas las personas comprometidas con el manejo de Enatex.
Ambas partes acordaron que el Decreto Supremo 2765 no será usado para el despido de otros trabajadores de ninguna empresa pública o privada. Asimismo se determinó modificar la Ley 2027 del Estatuto del Funcionario Público y promulgar una nueva norma, entre otros puntos. Sobre el punto en desacuerdo, la COB decidió en su ampliado mantener su propuesta inicial, según el secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma. “Los 180 compañeros deben formar parte del régimen de la Ley General del Trabajo y no así dentro un régimen transitorio que (establece que) una vez sacadas las ganancias (de la nueva empresa creada en lugar de Enatex) recién estuviesen migrando; sin embargo, esa propuesta del Gobierno se ha llegado a rechazar, ese fue el punto fundamental de este ampliado”, detalló Mitma sobre el ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB).
“Eso nos ha encomendado el ampliado nacional y, si no se cumple inmediatamente, se activan las movilizaciones, mientras tanto estamos en un cuarto intermedio, pero declarados en estado de emergencia”, reafirmó Pérez en contacto telefónico con este medio. La mañana de ayer, Mitma junto a otros dirigentes sostuvo una reunión técnica con el ministro de Educación, Roberto Aguilar, para recibir propuestas en respuesta al pliego petitorio presentado por la COB. Horas después, se declaró un cuarto intermedio, tras coincidir en el 80 por ciento del pliego petitorio de la COB. Sin embargo, la situación laboral de los 180 trabajadores movilizados de la exempresa textilera Enatex frenó zanjar el conflicto.
Desde el Ejecutivo, sin embargo, el tema de contratación de estos 180 fabriles como funcionarios de Senatex, que se crea en vez de Enatex, todavía no es un caso cerrado. El ministro de Educación, Roberto Aguilar, explicó que esa contratación “implicaría muchos gastos”, pero el tema con su consecuente expectativa ya fue elevado a consideración del ampliado cobista, reportó Erbol. Semanas atrás, el Gobierno anunció que habría un proceso de selección para las contrataciones en Senatex. Denuncian despidos El secretario de Relaciones de la Central Obrera Departamental (COD) del Beni, Hugo Asunción, denunció ayer a Erbol que seis trabajadores de la empresa Coca-Cola en esa región fueron despedidos y desalojados de sus fuentes laborales a empujones por parte de efectivos policiales. Según el denunciante, se trata de una venganza de Limber Sidiora, exdirigente de la COD, quien perdió el cargo de ejecutivo de esta organización en el reciente congreso departamental realizado.
“El nuevo Ejecutivo de la COD del Beni es el compañero Hugo Camargo, que pertenece al magisterio rural, ahora en venganza a esos compañeros, el señor Limber Soria, se puso de acuerdo con los patrones de Coca-Cola e hizo despedir a seis compañeros que nos apoyaron y que además acataron el paro de 72 horas convocado por la COB la anterior semana”, indicó el dirigente. Personas con discapacidad Un grupo de las personas con discapacidad se aproximó ayer primero a la reunión de la dirigencia de la COB con el Ejecutivo en la Vicepresidencia, para tratar de ingresar sus pedidos, pero esto quedó relegado al debate del ampliado de los sindicalistas. Recomendación a la COB El fundador y exmilitante del Movimiento Al Socialismo (MAS), Román Loayza, quien ayer anunció que formará una nueva organización política, denominada “Bolivia somos todos”, rumbo a las elecciones generales de 2019, recomendó a la COB romper la alianza con el Gobierno.
En declaraciones recogidas por radio Fides, afirmó que las organizaciones sindicales deben mantener su independencia. PDC quiere identificar responsables Erbol La oposición política iniciará una investigación destinada a identificar a los responsables del daño económico al Estado por 61 millones de dólares por la quiebra económica de Enatex, anunció ayer que el jefe de bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Helmut Salinas. Informó que la bancada envió una nota al presidente de la Asamblea, Álvaro García Linera, exigiendo se conforme una comisión investigadora, pero lamentablemente la mayoría oficialista rechazó la propuesta sin tomar en cuenta que estaban en juego 800 fuentes de trabajo y más de 60 millones de dólares. “Cada día sale un capítulo de lo que se puede llamar la novela Enatex, ya denunciaron que se imprimieron poleras para la campaña del MAS, luego que se compró un software cubano por medio millón de dólares que no sirve, entonces hay muchas cosas por investigar”, declaró.
Recordó que la exfábrica Ametex funcionaba normalmente mientras gozaba de preferencias arancelarias de Estados Unidos, pero luego que pasó al Estado empezó a dar señales de crisis por una presunta mala administración. Dijo que junto a la bancada de Unidad Demócrata (UD) se pedirán informes escritos y orales para que se identifique a todas las personas comprometidas con el manejo de Enatex.