×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 975
Inicio
Septiembre / Octubre de 2015
Acceso Gratuito..!!
¿En qué consiste que la ONU incluya la energía en los objetivos del desarrollo sostenible?
Las personas que trabajan en los equipos de perforación provienen de una variedad de ambientes. El jefe de Pozo del equipo de perforación, casi siempre llega a esta posición después de largos años de experiencia trabajando en los equipos. Muchas veces comienza como obrero o ayudante de pozo, llega a enganchador, de enganchador a perforador, y después de trabajar de perforador por años, a jefe de pozo cuando la compañía tenga una posición abierta.

El hombre nuevo en el equipo comienza como ayudante del perforador, y su primera tarea es mirar y escuchar. Si tiene suerte trabaja bajo la supervisión de un perforador que le explica pacientemente la operación y trabaja con él hasta que se sienta seguro de sí mismo. Los ayudantes con más experiencia también ayudan al novato a aprender cómo hacer su trabajo con seguridad. En adición, muchos contratistas de perforación han establecido programas de entrenamiento para novatos en os cuales se combina el trabajo práctico con la teoría en un salón de clases.

Este curso realizado del 6 al 27 de julio proveyó a los asistentes de entrenamiento en habilidades prácticas, así como en conceptuales y herramientas de gestión de proyectos alineados a la Guía de Fundamentos de Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) del PMI.

Los participantes obtuvieron un panorama general para adaptar estas habilidades a los diferentes escenarios de proyectos en distintos rubros.

El programa está diseñado para potenciar habilidades como director de proyectos profesional y preparar a los postulantes al examen de certi­ficación: Project Management Professional (PMP®) del PMI®.

Mayo / Junio de 2015
Acceso Gratuito..!!
La historia jamás contada: La relación energética entre Bolivia y Brasil
Colombia: ¿Producción sin sostenibilidad?
Ciencia que se ocupa de la investigación indirecta de la estructura del subsuelo utilizando las propiedades físicas y aun químicas de las rocas, por medio de equipos y métodos especiales basados en el principio de que en cada lugar de observación todas las partes del subsuelo, en proporción a la distancia, manifiestan y denotan su presencia por medio de sus propiedades físicas. Los métodos geofísicos están encaminados a localizar estructuras geológicas favorables para la existencia de depósitos de valor comercial. En la exploración petrolífera el método geofísico más utilizado es el de la sismología.
CBHE NEWS