Inicio
Por primera vez en 30 años el agujero de la capa de ozono se ha reducido. Han pasado 30 años desde que todos los países industrializados firmaron el llamado Protocolo de Montreal, por el que se comprometían a conseguirlo.
Silver tops $20 an ounce as nickel rises to eight-month high.
US drillers this week added oil rigs for a fourth week in five, according to a closely followed report Friday, in the best month of producers returning to the well pad since August that signaled a near-two year rout in drilling may have ended.
Culminó la etapa de perforación y espera por el resultado de las muestras.
El gobierno federal y Petróleos Mexicanos (Pemex) realizaron colocaciones de bonos en los mercados internacionales por 12 mil 461.9 millones de dólares en los primeros tres meses del año, monto de ingresos por deuda sin precedente histórico para un periodo similar, según el seguimiento de la balanza de pagos del país elaborada por el Banco de México (BdeM).
Asimismo, la empresa petrolera ha incrementado en el último año sus frentes de trabajo en diversas áreas, tales como perforación direccional, cementación y tubería continua.
Tres meses después de la revelación de los 'Panama Papers', el actual gerente de Petroecuador, Pedro Merizalde, decidió explicar su relación con la empresa "Horgan Investment". El funcionario reconoce que la constituyó en octubre del 2012, pero afirma que nunca operó ni generó movimientos financieros.
La petrolera estatal colombiana opera desde hoy el yacimiento más importante del país, el campo Rubiales. Y no ha sido un proceso ni fácil ni rápido, y ha tenido consecuencias tanto para Ecopetrol, de la que se puso en duda si sería capaz de sacar adelante la producción de este yacimiento, como para Pacific, la petrolera que lo operaba hasta ahora y que tuvo que borrar hasta el Rubiales de su nombre corporativo.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, y su colega electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, dijeron el jueves que Sudamérica debe apuntar a incrementar el intercambio energético, combinando la mayor oferta de algunas naciones y la alta demanda de otras.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) podría concretar en los próximos meses un importante negocio. La estatal, cuyo directorio es presidido por el ministro de Energía, Máximo Pacheco, evaluaría vender su participación de 20% en GNL Quintero, atendiendo a que este activo resultaría prescindible para sus planes a futuro y largo plazo.
CBHE NEWS