Inicio
El secretario de Estado del Ministerio de Transporte e Infraestructura de Alemania, Rainer Bomba, y empresarios del país teutón llegarán a Bolivia, probablemente en octubre, para concretar el proyecto del tren bioceánico, anticipó el ministro de Planificación, René Orellana, en Madrid, España.
El presidente de la estatal, Guillermo Achá, afirmó que la petrolera española asegura que tiene el financiamiento necesario para desarrollar estos prospectos.
A once años de su nacimiento, el avión civil más grande de la historia (puede transportar hasta 853 pasajeros) pelea por su supervivencia.
YPFB Corporación y sus empresas subsidiarias en 2015 obtuvieron una utilidad de $us 364 millones y se proyecta que este año la cifra se incremente a $us 430 millones, lo que representa un aumento del 18%.
Dirigentes del transporte pesado nacional e internacional ratificaron ayer el bloqueo indefinido de carreteras desde el lunes tras haberse roto el diálogo con el Gobierno, después de cuatro meses de negociación sobre reformas tributarias y otras demandas que consideran que no fueron atendidas, y en protesta por la reciente detención de varios de sus dirigentes procesados por el bloqueo de febrero pasado.
Los analistas atribuyeron el alza de ayer a un rebote técnico.
La petrolera brasileña Petrobras informó ayer que inició este mes sus exportaciones a Argentina de la energía eléctrica excedente de sus plantas térmicas a gas natural que operan en el país.
El PIB del gigante asiático aumenta un 6,7% en el segundo trimestre del año, la misma tasa que registró entre enero y marzo.
Juno, la empresa más reciente en entrar al mercado de aplicaciones de transporte en Nueva York, tiene una promesa simple para los conductores: te trataremos mejor que nuestros rivales.
La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) informó que el Gobierno aprobó la transferencia de 2,7 millones de bolivianos a la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) de los 4 millones que se solicitó.
CBHE NEWS