Inicio
El vicepresidente Álvaro García Linera explicó que en 2005 la producción de gas era de 30 MMmcd y ahora es de 59 MMmcd para el mercado interno y exportación, lo que representa una duplicación de los volúmenes.
El informe final de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) certifica que el 100 por ciento de las reservas de gas del campo de Incahuasi se encuentran en territorio cruceño, por lo que se zanjan así las disputas de jurisdicción y de regalías con el departamento de Chuquisaca.
El Comité Olímpico salda una añeja deuda y, desde hoy, la fiesta deportiva tiene su sede en Río de Janeiro.

foto: EFE
La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) se declaró “en pie de lucha”, porque la Asamblea Legislativa incorporó ayer un artículo a la Ley General de Cooperativistas que reconoce la vigencia de sindicatos al interior de esas unidades productivas, además por la pérdida de un viceministerio en el Ministerio de Trabajo, reportó Erbol.
Argentina no tuvo reacción para evitar la derrota con Portugal.A pesar de su dominio, Brasil no pudo vulnerar a Sudáfrica.

Argentina tropieza con Portugal y Brasil empata con Sudáfrica en su debut en Rio 2016
El asesor general de la Gobernación de Santa Cruz, José Luis Parada, criticó ayer a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por no divulgar el informe elaborado por la empresa canadiense GLJ Petroleum Consultants sobre el megacampo de gas Incahuasi, que permitirá determinar el factor de distribución de regalías entre Chuquisaca y Santa Cruz.
El proyecto, que podría presentarse en septiembre en el Congreso, devuelve los litigios del sector al fuero comercial; habrá cambios para los fondos cerrados y la banca privada.
El gerente general de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de Chuquisaca (Cainco), Lorenzo Catalá, informó ayer que 262 empresas unipersonales dejaron de funcionar en esta región del país en el primer semestre de este año.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Bolivia registró una variación positiva de 0,03% en julio último, respecto a junio, y una inflación acumulada de 2,31% en los primeros siete meses de este año, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
CBHE NEWS