Noticias

En el proyecto también se especifica que los recursos del FPIEEH podrán ser utilizados cuando las operaciones de perforación exploratoria hayan alcanzado el objetivo comprometido o a contra entrega de la producción de gas, petróleo o condensado.
El presidente sostuvo que este año llovió como no había ocurrido en 40 años y por eso se brindará apoyo en Cuatro Cañadas, San Julián y otras regiones afectadas por inundaciones.
Las próximas semanas llegarán más buques, y la ANH dice que ya no hay filas por gasolina, aunque sí por diésel debido a la elevada demanda. Sin embargo, se busca regularizar y garantizar la provisión.
Según ENDE, el proyecto Construcción Interconexión de San Ignacio de Velasco al SIN consiste en una línea de transmisión de 230 kV que parte desde la subestación Los Troncos a la nueva subestación San Ignacio de Velasco, con una longitud aproximada de 235 kilómetros
El campo podría empezar a producir, inicialmente, 50 millones de pies cúbicos diarios de gas natural en 2028 y se extendería por más de 20 años
La subvención de carburantes y granos, como el maíz, al sector avícola deben continuar influyendo baja del costo de la carne de pollo en el mercado interno, informó el director general de Análisis de la Producción Industria y Economía Plural, Luis Miguel Murillo.
Este lunes se cumple el plazo que se fijó el Gobierno para regularizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia.
El que Bolivia cuente cada vez con menos reservas de gas, la dificultad para cumplir con los volúmenes de diésel y gasolina que se necesita, están empujando a los bolivianos, a optar por alternativas y soluciones rápidas.
El complejo siderúrgico del Mutún jugará un rol importante en el mercado porque entregará la tonelada de barras corrugadas a menos de $us 1.200, lo que implicará contar con un precio competitivo frente a los productos importados y bajar los costos en la construcción, informó el gerente de la siderúrgica, Jorge Alvarado.
La afectaciones por las crecidas de los ríos se notan cada vez más en el departamento cruceño, por lo que ahora los municipios cruceños declarados en desastre subieron a 10, siendo: Pailón, Lagunillas, Cuatro Cañadas, Ascensión de Guarayos, San Julián, Moro Moro, Yapacaní, Queremba Iyambae, Okinawa y El Puente.
CBHE NEWS