En el umbral de una gran crisis económica, agravada por la pandemia de coronavirus, y cuando se espera del Gobierno la aplicación de planes y créditos que reviertan el cierre de empresas y el desempleo, José Luis Parada renunció al máximo cargo en el Ministerio de Economía de Finanzas. En su lugar, fue posesionado Óscar Ortiz
El Directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) decidió, disminuir la tasa de encaje legal que estaba vigente, tanto en moneda nacional como extranjera, con el fin de favorecer el acceso al crédito de las familias bolivianas con un interés máximo del 3% anual para la compra de productos nacionales.
A mediados de enero, 17.930 pasajeros se transportaron por vía aérea en vuelos internacionales, en junio sólo fueron 670, mostrando una caída del 95,8%.
Actividades económicas, como industria, manufactura, construcción, turismo, hotelería, minería e hidrocarburos, son los que sintieron el mayor impacto negativo.
Las entidades financieras no podrán otorgar préstamos con una tasa mayor al 3%. El dinero solo estará destinado para la compra de productos nacionales y el pago de servicios. Los créditos colocados en moneda nacional son a plazos de al menos 11 meses.
La Comisión de Política Económica aclaró en su oportunidad que la Asamblea aprobó varios créditos enviados por el Ejecutivo y que solo se rechazó el del FMI porque no tenía toda la documentación solicitada.
La calificadora ponderó que la cartera de Segundo Piso no presenta morosidad, mientras que en la cartera de Primer Piso, según los índices de mora y cobertura con previsiones, se mantiene en una posición favorable.
La ley se aplicará, excepcionalmente, a partir de la fecha de declaración de emergencia sanitaria nacional y cuarentena, dispuesta a través del decreto supremo 4196, del 17 de marzo de 2020, hasta tres meses después de culminada la cuarentena en sus diferentes modalidades.
La recuperación de la Empresa Metalúrgica Vinto podría asociarse con una empresa minera internacional, que deberá invertir para que ésta cumpla con sus deudas con Huanuni y Colquiri.