La previsión del organismo indica que la pobreza extrema en el país se incrementará en 3,9 puntos porcentuales respecto nivel registrado en 2019 por el INE.
Instituto Nacional de Estadística (INE), presentó ayer la actualización de la canasta básica de alimentos y de las líneas de pobreza y pobreza extrema para Bolivia, luego de tres décadas de su vigencia
La jefa de Estado anunció que mañana se conocerán detalles sobre estrategia para seguir reactivando la economía. También dio inicio al programa intensivo de empleo
El director del INE mencionó que por razones distintas a la técnica, la entidad rezagó la actualización de la canasta básica de alimentos y las líneas de pobreza
La pandemia del nuevo coronavirus no termina de controlarse en América Latina y el Caribe, lo que llevará al PIB regional a contraerse un histórico -9,1% en 2020 y elevará la tasa de desempleo hasta el 13,5%,
El presidente de la instituciónl, Fernando Hurtado, lamentó que Diputados y Senadores tomen posiciones partidarias. en un momento crítico para el país. Víctor Borda señaló que Cainco solo busca mantener el privilegio de los empresarios
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Rubén Aguilar, presentó hoy la actualización de la canasta básica de alimentos y de las líneas de pobreza y pobreza extrema para Bolivia, luego de tres décadas de su vigencia.
El Programa Intensivo de Empleo, puesto en marcha hoy por el Gobierno nacional a través del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) en coordinación con los gobierno subnacionales, iniciará con 76 proyectos de infraestructura vial en al menos 15 ciudades del país.
Por la presencia del coronavirus en Bolivia, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) prorrogó los plazos para el pago de las obligaciones del Régimen Tributario Simplificado y también para la presentación física y envío digital de Estados Financieros, Memoria Anual,