Tania Lanza

Tania Lanza

Los exportadores bolivianos están impulsando el triple sello Protocolo Covid-19 de Caneb-Intedya-Cadex que beneficiará a todo el sector empresarial, al permitirle optar por la certificación internacional en la prevención de la pandemia.
El crédito 1,2,3, creado por el Gobierno Nacional, con el fin de reactivar la economía de la población, está habilitado para las personas particulares y quienes cuenten con deudas bancarias, informó el domingo la viceministra de la Micro y Pequeña Empresa, Corina Marión.
Mineras Huanuni y Colquiri determinaron en las últimas horas no vender más estaño a la empresa Vinto hasta que la metalúrgica pague la deuda de más de USD 80 millones que contrajo con ambas.
Mientras la población muestra un cierto grado de incredulidad, la viceministra de la Micro y Pequeña Empresa, Corina Marión, informó que, a una semana del lanzamiento del Crédito 1,2,3, se tienen más de 2.500 proveedores registrados en ProBolivia.
Distintos reportes en los últimos días, tanto de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), como de la Unidad de Alerta temprana de la Gobernación del Beni, confirmaron que los focos de calor no solo que se incrementaron de manera significativa, sino que ya afectan al menos a cuatro áreas protegidas.
Moreno dijo que se trata del primer envío de hierro calidad 'premium' (Fe 65%) con certificación internacional, a la firma mundial ARCELOR MITTAL.
Jubilación en Línea permite al cliente enviar de forma electrónica la documentación requerida para los trámites de las pensiones.
La viceministra de la Micro y Pequeña Empresa, Corina Marión, informó ayer que, a una semana del lanzamiento del Crédito 1,2,3, se tienen más de 2.500 proveedores registrados en ProBolivia.
Hasta marzo los permisos de construcción ya habían caído en 67% respecto a 2019 y con la pandemia el sector se paralizó y ahora busca la reactivación.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, instó a los países de la región a implementar una cooperación urgente más allá de la pandemia, y propiciar una mayor integración productiva, comercial y social, y evitar a futuro una crisis alimentaria.
Página 106 de 191