El martes se llevó a cabo el panel “¿Prohibido envejecer en Bolivia? Desafíos del sistema de pensiones”, con la participación de Gustavo Rodríguez, Nancy Tufiño, Alberto Bonadona y el analista Jaime Dunn.
La institución dice que su determinación se basó en un informe del Ministerio de Salud, proyecciones de las universidades Johns Hopkins y Washington, y evaluaciones periódicas de especialistas.
Ante la falta de liquidez en una buena parte de la población, se abrió la propuesta de retiro de recursos de las Administradoras de Fondos de Pensiones de parte de los aportantes, pero los expertos en el tema advierten que de dar curso al pedido puede poner una difícil situación al sistema de pensiones
El programa espera beneficiar como mínimo a aproximadamente 12.000 microempresarios afectados por la crisis, mediante créditos que se otorgarán a través de las instituciones financieras elegibles
Yerko Núñez y Álvaro Coímbra también vencieron al coronavirus, mientras Karen Longaric, Eidy Roca, Fernando Oropeza, Abel Martínez y Óscar Ortiz se hallan en fase de recuperación
El Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM) de Villa Montes determinó el encapsulamiento a raíz de los 53 casos positivos por Covid-19 que se reportaron en el campamento de la empresa YPFB Chaco
El exdirector del Senasir advierte que los aportantes se van a gastar los recursos y cuando lleguen a la tercera edad no van a tener dinero para afrontar su vejez
La cita empieza el 27 de julio con Jorge Tuto Quiroga (Libre 21) y los organizadores afirman que los participantes podrán interactuar con los postulantes a la presidencia de Bolivia
La devolución de una fracción de los aportes realizados a las administradoras de fondo de pensiones (AFP) es factible si se siguen ciertos parámetros de préstamo, explica la Fundación Milenio en su informe 463.