El presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, buscará renegociar los contratos de producción y exportación de gas natural para aumentar los ingresos para el país andino, dijo su futuro ministro de Economía en una entrevista emitida el lunes.
El Banco Mundial ha aumentado su previsión 2016 para el precio del crudo a 43 dólares por barril desde 41 por barril, debido a cortes de suministro y la fuerte demanda en el segundo trimestre, de acuerdo con un informe dado a conocer este martes en Washington por la entidad.
Todo ello en un contexto marcado por los bajos precios de las materias primas, que afecta especialmente al sector del gas y petróleo; y a la adaptación a las nuevas tecnologías para aprovechar nuevos modelos de negocio, que conlleva el incremento de inversiones en un periodo de incertidumbre.
El proyecto “Marca Cochabamba”, impulsado por el sector privado del departamento, busca fomentar el turismo de negocios como un factor de desarrollo socio-económico, informó ayer la gerente de la Feria Internacional de Cochabamba (FIC), Eunice Achá.
Los productores campesinos de más de 30 municipios afectados por la sequía en Cochabamba piden la reprogramación de sus deudas con entidades financieras, informó el presidente de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), Jhonny Pardo.
Un ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB) determinó ayer poner en pausa su relación con el Gobierno y otorgar un plazo de 15 días para dar una solución a la situación de los extrabajadores de Enatex y la atención a su pliego petitorio.