Super Usuario

Super Usuario

El diálogo entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) por el Decreto Supremo 2765 que dispone el cierre de Enatex concluyó esta tarde sin acuerdos por lo que los dirigentes de los trabajadores ratificaron el paro de 72 horas.
El ministro de la Presidencia, Juan Ramos Quintana, aseguró que el Decreto  Supremo 2765, que establece el cierre de Enatex, es excepcional y no va a afectar a ningún obrero que trabaje en alguna empresa pública o privada del país.
El ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana, informó que tras una reunión los representantes del Banco Europeo, están interesados en reunirse con el presidente Evo Morales.
El 4 de julio, la ciudad de Tarija sera sede del Encuentro Empresarial de Hidrocarburos y Energía entre Bolivia y Argentina.
Cuando el megacampo entró en operación, su producción representaba el 30% del total producido en el país. En la actualidad sólo llega a seis MMmcd, es decir el 13%.
Según el titular de Planificación del Desarrollo, se respeta la decisión de los británicos.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Fernando Cáceres, dijo que el resultado se debe a que los cambios climáticos no afectaron, la inversión privada y la pública dinamizaron el Producto Interno Bruto (PIB).
El ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana, indicó que en Bruselas, Bélgica sostuvo reuniones con empresarios constructores de infraestructura y de puertos sobre este tema, lo que da cuenta de la seriedad técnica con la que se aborda la propuesta boliviana.
Lunes, 27 Junio 2016 12:19

Diálogo entre COB y Gobierno se traba

El diálogo efectuado ayer en instalaciones del Ministerio de Educación entre el Gobierno y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) no logró un punto de consenso sobre el Decreto Supremo 2765, que establece el cierre de la Empresa Nacional de Textiles (Enatex).
El gerente general de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), Oswaldo Barriga, afirmó que las inversiones efectuadas por la concesionaria Tisur en la construcción del Muelle F en el Terminal Portuario de Matarani (Arequipa, Perú), será beneficioso para el comercio exterior del país y una alternativa para los embarques de "nuestra oferta exportable de minerales".
Página 718 de 742