Noticias

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, dijo que es falsa la denuncia de una supuesta deuda de 800 millones de dólares con una empresa importadora de diésel.
La pasada semana la dirigencia del transporte pesado y los sectores empresariales indicaron que existe un desabastecimiento de combustibles en Santa Cruz y La Paz.
Petrobras informó este lunes 29 que aprobó nuevos productos para la venta de gas natural y que participa en los procesos competitivos de convocatorias públicas de distribuidoras estatales con la nueva cartera comercial, según un comunicado enviado a la Bolsa de Valores de Brasil. Comisión de Cambio (CVM).
El precio de la gasolina en las estaciones brasileñas cayó otro 3,6%, o R$ 0,20 por litro, esta semana, con nuevas transferencias del corte en las refinerías de Petrobras. Según la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles), el combustible se vendió, en promedio, a R$ 5,26 por litro.
Los contratos de futuros de petróleo registraron una ganancia, este viernes (26). La posibilidad de un acuerdo para elevar el techo de la deuda del gobierno federal de EE. UU. también fue un foco en este mercado, junto con noticias del propio sector, con anticipación a la reunión a principios del próximo mes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+). ).
De nunca acabar. Cuando no es uno es el otro...profesa el viejo dicho popular. Ahora Uruguay le reclama a nuestro pais en aguas argentinas por la explotación offshore.
El expresidente Juan Carlos Wasmosy realizó la presentación de su libro “Itaipú, la respuesta pendiente”, en el que aborda cuestiones vinculadas a la binacional compartida con Brasil y aclara con documentos asuntos de gran relevancia.
La producción de crudo de la nación caribeña subió un 7,4 % el mes pasado respecto a marzo.
Cambio se da en medio de una polémica generada por un conflicto de intereses que existe entre ambas empresas públicas a la hora de vender y transportar el crudo
Hace dos semanas el MinEnergía resaltaba la reactivación de la construcción del parque eólico Windpeshi, gracias a diálogos con comunidades.